Tip N° 10 – Escribir con los sentidos atentos
Sentidos atentos
Una canción o diálogo recortado que escuchamos al pasar.
Un aroma o un sabor...
Tip N° 4 – Leer para escribir
Para escribir poesía, primero es necesario aprender a leer y a escuchar poesía. Conocé el trabajo de lxs poetas clásicos y contemporáneos de tu país, revisá los temas de interés que tienen en común entre sus textos y los tuyos, indagá acerca de los circuitos de socialización de la poesía en tu ciudad y en otras ciudades. Compartí tus gustos literarios con otrxs y conoce lo que le gusta leer a tus compañerxs...
Tip N° 13 – Diálogos entre imágenes
Todas las fotos pueden verse solas o en grupos. Como las palabras, al juntarse con otras, las fotos imágenes también van conformando...
Tip N° 3 – ¿Cómo encontrar inspiración?
¿Cómo encontrar inspiración a la hora de dibujar?
Una buena manera es llevar un cuaderno de bolsillo y un...
Tip N° 5 – Cómo inspirarte para escribir una canción
Una de las cosas más necesarias es nutrir tu mirada y tu oído. Escuchá diferentes tipos de música, prestá atención a las letras, leé poesía, mirá cuadros: todo es alimento para nuestra creatividad. Tratá de no querer poner muchísimas palabras, elegí las que sientas que son musicales...
Tip N° 9 – Dibujando: ¿Qué materiales podemos usar?
Tips para dibujar: ¿qué materiales podemos usar?
En el dibujo básicamente utilizamos hoja blanca con todas sus variantes de...
Tip N°2 – Pinceles
Nunca se olviden de lavar bien los pinceles cuando terminan de usarlos, es recomendable agua tibia y jabón blanco. Una vez que...
Tip N° 8 – Planificar el rodaje
Cuando ya sepas qué querés grabar, te sugerimos que durante unos días, hagas un ejercicio de observación, en donde prestes atención todo...
Tip N° 6 – El verdadero motor de la creatividad
El verdadero motor de la creatividad no es la inspiración, sos vos.
¿Por qué esperar que la inspiración...
Tip N° 7 – Las mejores ideas
Muchas veces, las mejores ideas llegan cuando menos las esperas.
Llevá con vos una lapicera y una libreta...