Este año celebramos la 15va. edición de los Juegos Culturales Evita, que tiene como objetivo promover las identidades culturales locales, garantizar el derecho de expresión y promover la participación en actividades culturales y creativas de jóvenes, adolescentes y adultos mayores en toda la Argentina, en ámbitos solidarios y respetuosos.










Modalidad de Participación Virtual: Ante la emergencia sanitaria por la pandemia provocada por el COVID-19 en nuestro país y en todo el mundo, promovemos para esta edición la participación virtual de jóvenes y adultos mayores de todo el país en las distintas disciplinas que forman parte de la presente edición de los Juegos Culturales Evita.
ÚLTIMAS ENTRADAS
Categoría: Juveniles
El mundo del olvido
Participante: Lautaro Romero Busaid
Lugar: La Matanza, Buenos Aires
https://youtu.be/442d9AeLjsg
Categoría: Juveniles
Mundos Posibles
Participante: Pereira, Sol Milagros
Lugar: Lomas de Zamora, Buenos Aires
Categoría: Sub-18
Mil horas
Participante: Oriana Pia Rodriguez
Lugar: San Cayetano, Buenos Aires
https://youtu.be/1IiciKJVF58
Categoría: Sub-15
Fallin'
Participante: Agostina Barrientos
Lugar: Salto, Buenos Aires
Disciplina: Dibujo
Categoría: Adultos Mayores
s/t
Participante: Gayo, Nora Mercedes
Lugar: Tandil, Buenos Aires
Categoría: Sub-18
s/t
Participante: Alejandro Cortez
Lugar: San Miguel, Buenos...
Disciplina: Cuento
Categoría: Adultos Mayores
Rocamorfosis
Participante: Fernando Morro
Lugar: Pergamino, Buenos Aires
Obra: disponible en PDF
Categoría: Sub-18
Los últimos...
CONSEJOS
Tip N° 14 – La cámara como compañera de caminata
Una manera de ejercitar y despertar la mirada puede ser hacer un recorrido habitual o visitar un lugar cotidiano pero con una...
NOVEDADES: LAS PROVINCIAS
Ciudad de Buenos Aires
Juegos Culturales Evita 2020 - CABA
Los Juegos Culturales Evita son una competencia a nivel nacional, y por primera...
DESCARGAS
Los Juegos Evita son una política pública de libre acceso y participación diversa y plural. Están destinados a todas y todos los jóvenes y adultos mayores que provengan de escuelas de enseñanza pública y privada; institutos de formación artística; clubes de barrio; ONG´S; sociedades de fomento; organizaciones sociales; cooperativas de trabajo, culturales, etc.
Escribinos: [email protected]
© 2020 Secretaría de Gestión Cultural | Dirección Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria